La comprensión del operar del ser
humano, como ser biológico-cultural es la tarea que ocupa a la Escuela Matríztica
de Santiago, institución fundada por el doctor Humberto Maturana y Jimena
Dávila. Así www.matriztica.cl nos invita, a través de
sus actividades, a reflexionar desde una nueva pregunta: ¿Qué hacemos y cómo lo
hacemos?
La pregunta no es menor. Sobre
todo si sopesamos que sustituye a la pregunta metafísica sobre quiénes somos, que se ha intentado responder desde diferentes
corrientes del pensamiento.
La comunicación interna, como
proceso para optimar las relaciones de los humanos que constituyen una
organización, es un dominio fértil para esta reflexión. De hecho, preguntarse
qué hacemos y cómo lo hacemos, quiere decir el modo de operar de una empresa, que
es -precisamente- el fondo de todos los contenidos de los medios de CI´s.
Preguntarse qué somos es inútil
en un entorno cambiante donde opera una empresa, constituida por seres humanos también
cambiantes. Cuando terminamos de responder ya somos otros cambiados,
inevitablemente, por el entorno y sus devenires. Además, responderse qué
hacemos y cómo lo hacemos contesta aquello que nos diferencia como
organización. ¿Cómo cambiarán las CI´s si entendemos que todo lo que vemos tiene que
ver con nuestras acciones? Es una pregunta que marca sólo el principio de un
cambio, donde debemos atender, por sobre todas las cosas, qué queremos
conservar de nuestra manera de comunicar internamente en nuestras organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario